TIPS PARA LOGRAR SÁNDWICHES, estilo submarinos
- COCINANDO CON CARLA GARCIA
- 3 ago 2019
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 8 jun 2020

UN SÁNDWICH hecho a la medida de tu cuerpo
Los sándwiches vegetales, lejos de ser meros tentempiés, ya forman parte de nuestra alimentación.
Hay quienes sustituyen las cenas o almuerzos con un sándwich vegetal, por sus múltiples ventajas: se preparan rápido, tienen pocas calorías y muchos nutrientes. Hoy te contamos sus beneficios ¡y te damos algunas ideas!
Estos son muy buenos en nuestra alimentación porque nos aportan pocas calorías y muchos nutrientes, estos últimos, claro está, en función de los ingredientes que incluyamos en nuestro sándwich. Los ingredientes que podemos añadirles son muchísimos, y las combinaciones infinitas: espárragos, remolacha, champiñones, cebolla, espinacas, pimiento, tomate, lechuga… Y no nos olvidemos de la combinación de frutas y verduras!!Todos estos ingredientes te aportan una alta dosis de vitaminas, minerales, antioxidantes y fibra.
Lo primero que debemos elegir es el tipo de pan. El más recomendable para mantener la línea es el pan integral, pues contiene más fibra y sustancias nutritivas que nos quitarán el apetito antes que el pan blanco. Puedes añadir valores nutritivos extra eligiendo un pan con más cereales y semillas, como los multicereales con trigo, centeno o semillas de amapola.
En cuanto al contenido, si quieres añadirle proteínas, intenta evitar las frituras y los embutidos. Es preferible añadirle pavo o pollo a la plancha, atún o bonito. Para el aliño, también es recomendable evitar las salsas, como la mayonesa o el kétchup, que son más calóricas y aportan grasas. Es preferible aliñar tu sándwich con unas gotitas de aceite de oliva virgen extra si tienes pensado comértelo en el momento.
Te damos algunas ideas para tus sándwiches vegetales:
Sándwich vegetal de espárrago y remolacha: con pan integral, espárrago blanco, remolacha y eneldo. Puedes añadirle mayonesa, opcional.
Sándwich vegetal de remolacha y lechuga: con pan integral, lechuga y remolacha. También puedes aderezarlo con mayonesa.
Si aún no lo pruebas a este tipo de sándwich te dejo una guía de 5 pasos para que lo armes como a vos te gustaría.
1.Tipo de pan 2.Tamaño 3.Extras 4.Vegetales 5.Salsas
Ahora que ya conoces todos los beneficios de los sándwiches vegetales, ¡ya puedes empezar a probar combinaciones de verduras y pan integral! Ya que sabes el paso a paso, podes comerlo en algún momento del día es “FRESCO Y LIVIANO”.
Síguenos en nuestras redes sociales:

Un beso dulce y esponjoso para ti.
Carla

Comentários